viernes, 8 de octubre de 2010

OpenFire 3.6.4 y SparkWeb en Debian Squeeze

Se tiene que tener previamente instalado los paquetes

apt-get install apache2
apt-get install php5
apt-get install mysql-server
apt-get install sun-java6-jre
apt-get install sun-java6-jdk
apt-get install sun-java6-source

Luego de actualizar el sistema, procedemos a bajar el paquete openfire*.deb en el siguiente link
http://www.igniterealtime.org/downloads/index.jsp

openfire_3.6.4_all.deb Debian package, no Java JRE May 1, 2009 11.15 MB

Tambien bajamos el tar.gz, para obtener el archivo openfire_mysql.sql

openfire_3_6_4.tar.gz Works on most Unix variants, no Java JRE May 1, 2009 7.02 MB

Seguimos con la instalacion de la base de datos openfire

#mysqladmin -u root -p create openfire

Luego de bajar el tar gz nos ubicamos en la carpeta /resources/database
debian:~/openfire/resources/database# pwd
/root/openfire/resources/database
debian:~/openfire/resources/database# ls
openfire_db2.sql openfire_mysql.sql openfire_postgresql.sql openfire_sybase.sql
openfire_hsqldb.sql openfire_oracle.sql openfire_sqlserver.sql upgrade

E importamos el archivo openfire_mysql.sql
debian:~/openfire/resources/database# mysql -u root -p openfire < openfire_mysql.sql

mysql> grant all on openfire.* to root@ipdelserver identified by "pass";

Reiniciamos el openfire
# /etc/init.d/openfire restart

En el browser ponemos
http://ipdelserver:9090

Por alguna razon el ipv6 estaba tomando el puerto 9090 y no podia acceder a la interface web para configurarlo extraño !!!



Lo que realize fue deshabilitar el ipv6

Añadir al “/etc/sysctl.conf” y luego reiniciar

#disable ipv6
net.ipv6.conf.all.disable_ipv6=1

Luego de ello recien pude ver el puerto 9090 liberado del ipv6



Ahora seguimos con los pantallazos de instalacion.











Reiniciamos !!!

Una vez dentro de la consola, ya se puede configurar cualquier cosa.

Vamos con el SparkWeb

Descargamos el archivo sparkweb_0_9_0.tar.gz y lo descomprimimos en /var/www
nos ubicamos en la carpeta sparkweb, dentro veremos varios archivos, el que debemos modificar es:

nano SparkWeb.html

Una vez dentro del archivo ubicamos esta funcion y cambiamos la ip en el parametro server .

function jive_sparkweb_getConfig()
{
}return {
server: "ipdelserver",
connectionType: "socket",
port: "5222",
autoLogin: "false"
};
}

Luego ya nos podemos loguear a la interface con los usuarios creados





Fuente:
http://www.howtoforge.com/installing-openfire-and-spark-debian-etch
http://www.cyberciti.biz/tips/linux-how-to-disable-the-ipv6-protocol.html
http://www.voztovoice.org/?q=node/133

viernes, 1 de octubre de 2010

Hackintoshed OSX en Virtualbox

A base de imagenes mostrare paso a paso como instalar una Mac OSX en una maquina virtual de Virtualbox, para las pruebas use el siguiente ISO:

Snow_Leopard_10.6.1-10.6.2_SSE2_SSE3_Intel_AMD_by_Hazard.iso

Ademas tener en cuenta que cuento con una PC intel si fuera amd cuestion de escoger esa opcion en el paso correspondiente.

Hardware Class: cpu
Arch: X86-64
Vendor: "GenuineIntel"
Model: 6.30.5 "Intel(R) Core(TM) i7 CPU Q 720 @ 1.60GHz"

Creamos una nueva maquina virtual, le damos el nombre y se escoge sistema operativo MacOS X version server



Al momento de crear el disco le opcion de expansion dinamica



Para la memoria le di 2GB aunque con 1GB puede trabajar, en caso de tamaño en disco le di 20GB con 10GB trabaja bien.



Aca se ve el resumen de la maquina virtual creada



Este paso es importante, se debe quitar el check de la opcion habilitar EFI como esta en la imagen



El disco MacOSX.vdi debe estar como IDE Secundario Maestro, sino muestra el mensaje de error al inicio:
mensaje 1: system config file ' com.apple.boot.plist' not found
mensaje 2: calibation failed with 2 attempt

Luego en el cd cargar el iso



Seleccionamos el ISO



Iniciamos la maquina virtual, presionamos F8 y en el prompt del boot colocamos: -v
modo verbose, para ver si tenemos algun problema.



Una ves que inicie tendremos la pantalla de instalacion luego sale esta imagen, y no encuentra el disco, para ello vamos al menu utilidades, Utilidad de disco



Seleccionamos el disco, luego seleccionamos borrar, y abajo le damos el nombre, luego click en borrar, salimos de la utilidad de disco.



Ahora si muestra el disco, seleccionamos y le damos en continuar



Aca seleccionamos Personalizar.



Seleccionamos las opciones que muestra la imagen, en mi caso escogi intel, sino escoger amd



Luego procedemos con la instalacion.



Cuando termine la instalacion, empezara el conteo de reinicio, vamos al virtualbox, menu dispositivos, dispositivos de CD/DVD, y desmontamos el disco y en la maquina virtual le damos reiniciar.

Luego nos sale la pantalla de bienvenida, y seguimos con las opciones.



Al final tenemos el OS X para jugar un rato



Fuente:
http://tek411.blogspot.com/2010/06/osx-in-virtual-box-hackintoshed-vm.html

viernes, 17 de septiembre de 2010

Smokeping en Squeeze



Aca otro mirror post(tomado de linux para todos) de un buen articulo sobre como medir latencia en la red con el grafico respectivo.

Instalando los prerequisitos
debian:~# apt-get install curl libauthen-radius-perl libnet-ldap-perl libnet-dns-perl libio-socket-ssl-perl libnet-telnet-perl libsocket6-perl libio-socket-inet6-perl apache2

Instalando el smokeping
debian:~# apt-get install smokeping

Modificamos dos archivos dentro de la carpeta /etc/smokeping/config.d/
El archivo General

debian:/etc/smokeping/config.d# cat General
*** General ***

@include /etc/smokeping/config.d/pathnames

# Please edit this to suit your installation
owner = Joe Random
contact = joe@some.place.xyz
cgiurl = http://192.168.1.4/cgi-bin/smokeping.cgi
mailhost = smtp.mailhost.abc
# specify this to get syslog logging
syslogfacility = local0
# each probe is now run in its own process
# disable this to revert to the old behaviour
# concurrentprobes = no

Y el archivo Targets donde configuramos los Pcs que deseamos monitorear

logzilla:/etc/smokeping/config.d# cat Targets
*** Targets ***

probe = FPing

## You have to edit and uncomment all what you want below this.
# Please, refer to smokeping_config man page for more info
# The given adresses aren't real to avoid DoS.

menu = Top
title = Network Latency Grapher
remark = Welcome to the SmokePing website of 'A poorly \
mantained site running Debian.'

+ Local

menu = Local
title = Local Network

++ LocalMachine

menu = Local Machine
title = This host
host = localhost

+ Server
menu = Servers
title = Servers

++ Servidor_fw
menu = fw 192.168.1.2
title = fw 192.168.1.2
host = 192.168.1.2

+ App
menu = Aplicativos
title = Aplicativos

++ Servidor_BD
menu = BD 192.168.1.3
title = BD 192.168.1.3
host = 192.168.1.3

Se reinicia el apache y el smokeping
debian:~# /etc/init.d/apache2 restart
debian:~# /etc/init.d/smokeping start

Luego de unos momento vemos que captura data

http://192.168.1.4/cgi-bin/smokeping.cgi

Aca dos pantallazos de otro smokeping corriendo sobre un server





Saludos

Fuente:
http://www.linuxparatodos.net/portal/article.php?story=smokeping-debian-ubuntu
http://oss.oetiker.ch/smokeping/

martes, 14 de septiembre de 2010

Montar LVM

Un post mas de documentacion, hace tiempo tuve una inquietud similar me volvio a pasar asi que a googlear y encontra la respuesta.

Sucede que cuando se instala por default un Centos, esta crea una particion boot y el resto lo pone como LVM, este volumen no se monsta facilmente sino se tiene que hacer unos pasos previos para visualizar los datos contenidos.

1. Instalamos el lvm2:

#apt-get install lvm2

2. Con el comando vemos el nombre del volumen logico que queremos montar.

#lvdisplay

3. Finalmente ejecutamos los siguientes comandos (para mas info un man a cada comando) para visualizar la info

#modprobe dm-mod
#vgchange -ay
#mkdir /media/rescate
#mount /dev/VolGroup00/LogVol00 /media/rescate.

(/dev/VolGroup00/LogVol00 es el nombre que muestra el comando lvdisplay)

Saludos

Fuente:
http://ubuntuforums.org/showthread.php?t=428292

jueves, 9 de septiembre de 2010

Uso de Espacio en Disco



Hay una excelente pagina Nixcraft que es mi referencia, voy a realizar una especie de mirror en este blog, con una serie de articulos.

En esta ocacion unas herramientas para visualizar el espacio en disco, para el case de server sin GUI tenemos entre otras herramientas el comando

du: Muestra un resumen del uso de disco para cada FICHERO
Ej:



df: Muestra el espacio libre en disco por particion
Ej:
extremo:~# df -h




ncdu: es un super du con esteroides
La instalacion es sencilla
extremo:~# apt-get install ncdu

extremo:~# ncdu

Primero calcula el espacio en disco



Luego muestra la informacion, si deseas info mas detallada vas sobre la carpeta un enter y ves los archivos contenidos.





Fuente:
http://www.cyberciti.biz/faq/unix-disk-usage-command-examples/

viernes, 3 de septiembre de 2010

Raulito el Friki

Aca algunas imagenes de esta historieta, muy buenas






jueves, 2 de septiembre de 2010

Asterisk 1.8 beta4 unable to stop start

Despues de instalar el asterisk 1.8 beta4 se tiene el problema que no se puede iniciar o detener el servicio.

debian# /etc/ini.d/asterisk stop
debian# /etc/ini.d/asterisk start

Y no pasa nada, el servicio sigue levantado, revisando es un problema presente por lo que hay que
reemplazar el archivo asterisk de la carpeta "/etc/ini.d/" por este otro.


http://svn.debian.org/viewsvn/pkg-voip/asterisk/trunk/debian/asterisk.init?revision=8502&view=markup

lo renombras como asterisk lo copias en la carpeta /etc/init.d y le das permiso de ejecucion
debian# chmod +x /etc/init.d/asterisk

previamente hay que añadir el usuario asterisk al sistema.

Fuente:
http://svn.debian.org/viewsvn/pkg-voip/asterisk/trunk/debian/asterisk.init?revision=8502&view=markup

https://issues.asterisk.org/view.php?id=17910