Cuando se tiene el caso de obtener una imagen del disco que es necesaria por x razones, existen varias formas de realizar el trabajo, uno de ellos es usando el netcat.
Se tiene el escenario siguiente:
PC A --> Se necesita la imagen de esta PC, es un server no se puede apagar :O
En esta PC se aplica el siguiente comando
dd if=/dev/hda1 bs=16M | nc -v 192.168.1.2 2222
if=/dev/hda1 --> es la particion donde se sacara la imagen.
bs=16M para optimizar la copia y reducir el tiempo que se envia la imagen
-v ---> verbose, con esto se observa la transferencia del archivo.
2222 --> Es el puerto por donde se envia la imagen.
PC B --> donde se guardara la imagen
nc -l -p 2222 | dd of=/home/rescate/imagen.dd bs=16M
-l --> con eso le decimos que se esta a la espera de una comunicacion.
-p 2222 --> abrimos el puerto en este caso 2222, por ese puerto recibiremos la imagen de la particion.
dd of=/home/rescate/imagen.dd ---> le decimos la ruta donde guardara la imagen
Con esto dependiendo del tamaño en disco obtendremos nuestra imagen en caliente de la particion elegida.
Saludos
Fuente:
http://www.cyberciti.biz/tips/howto-copy-compressed-drive-image-over-network.html
viernes, 23 de octubre de 2009
viernes, 9 de octubre de 2009
Monte Meiggs (5085m )
La gracias a los muchachos por haber compartido esta experiencia alucinante, bravazo la subida asi como todo el tramo full adrenalina, si piensan ir por ahi lleven gente con experiencia en la ruta, como dato adicional te tienes que registrar en la entrada, para ver cuantos suben y cuantos finados se quedaron en la montaña jejeje. Chevere con los mineros al menos uno me dio un aventon para llegar a la coaster que nos esperaba en la base de meiggs
Llegando a Ticlio rumbo a la partida a Meiggs

Al inicio todo alegria y felicidad.

un pequeño break despues del primer tramo, al fondo esta la carretera central

En la arista rumbo a la cima

En la subida casi me quedo en la montaña, menos mal soltaron la soga salvadora porque me caia al precipicio ahhhhhhhhhhhhhhhhhhhhHHHHH!!!!!!

La cima 5085 metros de altura ya no ya lo maximo !!!!

La foto en la cima del cielo


jueves, 24 de septiembre de 2009
martes, 22 de septiembre de 2009
VirtualBox Folder Sharing
Hay varias formas de compartir archivos entre la maquina virtual y la PC "Real" cuando tienes red, creas carpetas compartidas entre las PC, puede ser por samba, otra forma es por scp, etc. Y cuando no hay red pues una de las formas de compartir archivos es a traves de pequeños pasos.
En la PC virtual, hacemos lo siguiente:
Seleccionamos "Directorios Compartidos"

Luego en Folder Path, damos la ruta de la PC "Real" que compartiremos con la PC Virtual, en Folder Name colocamos el nombre que deseamos ponerle.

Luego montamos la carperta compartida.
La sintaxis es la siguiente
#mount -t vboxsf [-o OPTIONS] sharename mountpoint
En nuestro caso:
sharename: es el nombre que asignamos para el ejemplo es mixeo
mountpoint: punto de montaje en la PC virtual
#mount -t vboxsf mixeo /media/mixeo
con ello podremos compartir archivos entre PCs.
En la PC virtual, hacemos lo siguiente:
Seleccionamos "Directorios Compartidos"

Luego en Folder Path, damos la ruta de la PC "Real" que compartiremos con la PC Virtual, en Folder Name colocamos el nombre que deseamos ponerle.

Luego montamos la carperta compartida.
La sintaxis es la siguiente
#mount -t vboxsf [-o OPTIONS] sharename mountpoint
En nuestro caso:
sharename: es el nombre que asignamos para el ejemplo es mixeo
mountpoint: punto de montaje en la PC virtual
#mount -t vboxsf mixeo /media/mixeo
con ello podremos compartir archivos entre PCs.
sábado, 19 de septiembre de 2009
lunes, 14 de septiembre de 2009
Virtualbox USB
Como sabran aun se tiene problemas con la conexion usb en virtualbox, para ello se agrega las siguientes lineas en:
#nano /etc/init.d/mountkernfs.sh
y editamos las linea:
domount usbfs usbdevfs /proc/bus/usb usbfs -onodev,noexec,nosuid,devgid=1000,devmode=0664
donde el devgid: es el numero de grupo de mi usuario.
devmode: son los permisos asignados.
guardamos los cambios y reiniciamos, con ello ya se podra tener acceso al dispositivo USB.
Saludos
#nano /etc/init.d/mountkernfs.sh
y editamos las linea:
domount usbfs usbdevfs /proc/bus/usb usbfs -onodev,noexec,nosuid,devgid=1000,devmode=0664
donde el devgid: es el numero de grupo de mi usuario.
devmode: son los permisos asignados.
guardamos los cambios y reiniciamos, con ello ya se podra tener acceso al dispositivo USB.
Saludos
sábado, 12 de septiembre de 2009
Huayllay (Bosque de Piedras)

La foto grupal

En una de las figuras, parece una llamita no ???

Cerca a la cobra

De regreso Lima

Regresare...
Solo recorri 2 de las 11 rutas que tiene este magnifico destino turistico(Marcahuasi seria una ruta a comparacion de Huauyllay), muchas gracias al grupo turistico, al señor Cristobal y familia por el hospedaje, a Wilder y Carlos de Macha Travel un placer conocerlos para disfrutar de las maravillas del Peru querido ...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)